Anula Tiempo Compartido Con Francisco Claros
Cómo Actuar si te Demandan por una deuda de Cuotas de Multipropiedad.
Recibir un procedimiento monitorio por impago de cuotas de multipropiedad puede ser una experiencia angustiante. Sin embargo, es crucial entender tus derechos y opciones para manejar esta situación de manera efectiva. A continuación, te detallamos los pasos a seguir y la necesidad de tener el respaldo de abogados especializados en multipropiedad.
Qué Hacer en Caso de Recibir un Procedimiento Judicial por Deuda por Cuotas de Multipropiedad.
Ser objeto de un procedimiento monitorio por impago de cuotas de multipropiedad puede resultar angustioso. Sin embargo, es esencial entender tus derechos y opciones para manejar esta situación de manera efectiva. A continuación, te detallamos los pasos a seguir y la necesidad de tener el respaldo de abogados expertos en multipropiedad.
2. Evaluar la Fecha de Compra.
El tratamiento del monitorio puede variar según la fecha en que se compró la multipropiedad:
Antes del 5 de enero de 1999: En este caso, las posibilidades de defensa son reducidas ya que los contratos anteriores a esta fecha no están cubiertos por la Ley 42/98. Es probable que debas saldar la deuda o buscar negociar una quita o un pago aplazado.
-Después del 5 de enero de 1999: Existe una alta probabilidad de que tu contrato sea completamente anulable si cumple ciertas condiciones (como ser por tiempo indefinido o más de 50 años, o si es un método variable). En este caso, puedes oponerte al monitorio y presentar una demanda de nulidad del contrato.
3. Responder al Monitorio.
Tienes varias opciones para abordar un monitorio:
a) Saldar la Deuda:
En caso de que optes por pagar el monto reclamado dentro del plazo de 20 días hábiles, el procedimiento se concluirá sin costes adicionales ni intereses.
Asimismo, puedes considerar negociar con el complejo un pago aplazado o una quita, posiblemente con la homologación del acuerdo por el juzgado.
b) Presentar Oposición:
Si decides oponerte, es vital fundamentar la oposición en hechos demostrables, como no ser el propietario de la semana reclamada, errores en la cantidad requerida o intereses abusivos.
En caso de que la reclamación no exceda los 2.000 €, no necesitarás abogado para la oposición inicial, pero es altamente recomendable contar con representación legal para el juicio verbal posterior.
c) Ignorar el Monitorio:
No responder al monitorio es la peor opción, ya que puede resultar en embargos y ejecuciones judiciales sobre tus bienes. Además, no solucionará el problema de la multipropiedad, dejando la deuda pendiente y acumulando intereses y costas judiciales.
4. Interposición de una Demanda de Nulidad
Si tu contrato es posterior al 5 de enero de 1999 y tiene las características de nulidad, deberás interponer una demanda por nulidad del contrato. Este procedimiento puede paralizar el proceso monitorio y, en caso de éxito, eliminará cualquier deuda relacionada.
5.Asesoramiento Legal Especializado
Es fundamental contar con la ayuda de abogados expertos en casos de multipropiedad para manejar adecuadamente un monitorio. Abogado de Multipropiedad ofrece una gama completa de servicios para proteger tus intereses, resistirte a procedimientos monitorios y manejar la anulación de contratos.
Contacto
Reclamalia
Teléfono: 900 525 939
Web: https://www.defensordelmultipropietario.com
Confía en los profesionales de Francisco Claros para enfrentar un monitorio por impago de cuotas de multipropiedad y buscar una solución definitiva a tu situación.